“Canta, Nina”, una obra que expone el racismo en homenaje a la leyenda musical Nina Simone

Llega “Canta, Nina” al Centro Nacional de las Artes (Cenart), obra que con títeres y música en vivo busca visibilizar el racismo y rendir homenaje a la compositora, cantante y pianista Nina Simone.
En esta puesta en escena, dirigida a los pequeños, la compañía Teatrapos narra la niñez de Nina Simone, uno de los pilares culturales del Movimiento por los Derechos Civiles de Estados Unidos. Su potente voz es utilizada para enseñar a los niños a identificar y luchar en contra del racismo, a través de metáforas como las teclas blancas y negras del piano.
Las actrices y titiriteras Xareny Orzal e Ixchel Muñoz representan la vida de Nina Simone, cuyo verdadero nombre era Eunice Kathleen Waymon. En este montaje, la pequeña Eunice está a punto de comenzar su recital de piano en el ayuntamiento de Tryon, en Carolina del Norte, cuando les exigen a sus padres, quienes se encuentran sentados en la primera fila, que se quiten para sentar al alcalde de la ciudad.
La joven pianista no entiende lo que sucede y solo desea que el tiempo se detenga. De pronto, su deseo se hace realidad. Así conoce a Nina, una mujer misteriosa que la llevará por un viaje a su interior para aprender que la herramienta más poderosa que tiene es su voz.
En 2021, esta obra, que es dirigida por Andrea Cruz Meléndez y cuenta con la dramaturgia de Omar Esquinca, fue seleccionada por la convocatoria Circuito de Títeres y Objetos, convocada por el Cenart, y posteriormente formó parte del Gran Festival Chapultepec que se realizó en el Complejo Cultural Los Pinos.
Ahora, Canta, Nina regresa a los escenarios con música en vivo y canciones originales creadas por Hazael Rivera Pedroza, inspiradas en la música compuesta por Nina Simone e interpretadas por Karen Rocío Pérez Cárdenas para que chicos y grandes puedan disfrutar y cantar con los personajes.
Canta, Nina ofrecerá funciones con acceso libre del 19 de agosto al 10 de septiembre: sábados y domingos, a las 12:00 horas, en la Plaza de las Artes del Cenart.
