El Museo Nacional de Culturas Populares te invita disfrutar de boleros y chilenas

Las hermanas Celia y Laura García ofrecerán un concierto gratuito con canciones de su más reciente disco, este próximo domingo 20 de agosto a las 12:00 hrs.
Con el propósito de difundir y promover el talento de las nuevas generaciones de la interpretación de la música tradicional, el Museo Nacional de Culturas Populares, presenta “Boleros con chilenas”, el nuevo material discográfico de las hermanas Celia y Laura García, quienes llevan la tradición musical de la Costa Chica de Guerrero a este recinto cultural.
Durante su presentación en el Museo Nacional de Culturas Populares, las Hermanas García interpretarán algunas de las canciones que forman parte de su último lanzamiento, quienes además, estarán acompañadas en el escenario por dos jóvenes herederos de la música tradicional, Eheketl Arizmendi, en el bajo quinto, y Tomás Ibarra en el saxofón y los bongos.
Originario de Ometepec, Guerrero, el dueto musical, quienes cuentan con raíces amuzgas- afromexicanas, debutaron en 2016 con el álbum Que sepan todos, editado por el sello discográfico Corasón.
Fue por la herencia de sus padres, el guitarrista y arreglista Mariano García, y la compositora Eugenia Santiago Chacón, que desde pequeñas se familiarizaron con los géneros del bolero y la chilena. Antes de cumplir los 10 años, las hermanas Celia y Laura acompañaban a su padre en conciertos dedicados a la interpretación de estos géneros.
Su talento las ha llevado a ser reconocidas a nivel internacional: en 2018 Las Hermanas García obtuvieron el segundo lugar en la categoría “Artista Revelación Internacional” en los premios Lukas, evento organizado en Reino Unido que reconoce el impacto de la música latina a nivel internacional. Este galardón les fue otorgado después de una gira que incluyó una presentación en el Festival de Música Latinoamericana La Clave Fest y otra en la inauguración de la exposición que el Museo Victoria & Albert dedicó a la pintora Frida Kahlo
Además, se han presentado en el Festival Internacional Cervantino (2016 y 2022) y en el Palacio de Bellas Artes, como parte del homenaje al compositor Álvaro Carrillo, en la conmemoración de su 50 aniversario luctuoso.
Con este antecedente de su haber musical, las jóvenes guerrerenses deleitarán a los asistentes, quienes podrán disfrutar y bailar al son de “Boleros costeños con chilenas”, y conocer más de los ritmos y armonías de origen mestizo, indígena y afromestizo, que conforman una parte de la identidad de la Costa Chica de Guerrero.
La cita es el domingo 20 de agosto, a las 12:00 hrs, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av Miguel Hidalgo 289, Col. Del Carmen Coyoacán, CDMX. El acceso es gratuito.
