La política mexicana está enferma de corrupción

De acuerdo con Tojil A.C., el 55% de los casos documentados involucran a figuras políticas, desafiando las percepciones establecidas sobre la corrupción en el país.

[email protected]

Tojil A.C., es una organización pionera que revela la alarmante prevalencia de la corrupción en México, trazando un camino hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas.

Ante este panorama, el objetivo es identificar e impulsar estrategias legales y eficaces para reducir la impunidad en los casos de corrupción en el país.

Y es por medio de sus dos principales plataformas: ‘El Corruptómetro» y “Teo tu abogado virtual”, herramientas desarrolladas por Tojil.org que se busca reducir los temas de corrupción por parte de políticos y funcionarios.

El corruptómetro, es un observatorio que tiene como objetivo monitorear, recopilar y clasificar todas las historias de corrupción publicadas en los medios, con el propósito de brindar visibilidad a los casos en la esfera pública y realizar un seguimiento de sus resultados.

En tanto, “Teo” es un Abogado virtual que se encarga del apoyo a denuncias por parte de los ciudadanos en contra de figuras públicas por un tema de corrupción.

Su directora Adriana Greaves Muñoz, presentó con gran beneplácito las plataformas y la finalidad que tiene cada una de ellas, además de resaltar la importancia e informar sobre las investigaciones que se están realizando y que ofrecen un pulso actualizado de la realidad que se vive en México.

Dijo, es una organización sin fines de lucro integrada principalmente por abogadas que combaten la impunidad. A través del litigio estratégico tiene el fin de lograr que se reconozca que tú, nosotras y todo México es víctima de la corrupción.

Desde Tojil.org colaboramos con instituciones en el desarrollo de políticas públicas, para que todos tengamos acceso a la justicia. Identificación de preceptos normativos y/o factores (prácticas o criterios normativos de interpretación) dentro del sistema penal que estén generando deficiencias en el proceso de procuración e impartición de justicia, concluyó.

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )