La falta de agua ya superó la inseguridad como problemática en Ecatepec, denuncia la Diputada Miriam Silva Mata

* Una familia promedio gasta 25 mil pesos anuales de agua

[email protected]

La diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado de México, sostuvo una reunión clave con diputados federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados. El objetivo fue abordar la crisis del agua en Ecatepec, municipio del Estado de México, donde más de un millón de personas carecen de acceso adecuado al recurso.

En el encuentro la diputada Miriam Silva expuso la grave escasez de agua que afecta tanto a familias como a servicios públicos básicos. Datos recientes indican que una familia promedio gasta 25 mil pesos anuales en agua, debido a la calidad deficiente y la falta de suministro. Además, escuelas y hospitales sufren por la falta de agua potable, lo que pone en riesgo la salud pública.

La diputada por el distrito local 6 de Ecatepec, manifestó que esta situación se ha vuelto una prioridad para la comunidad, por encima de problemas como la inseguridad.

Durante la conversación, los diputados plantearon diversas propuestas para mejorar el acceso al agua. Se destacó la importancia de solicitar una reunión con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para revisar la infraestructura actual. También se mencionó la necesidad de aumentar la inversión en plantas de tratamiento y el uso de tecnologías avanzadas para prevenir fugas.

Entre las acciones más importantes se encuentran:

– Plantas de tratamiento: Implementar nuevas instalaciones que aseguren la potabilidad del agua.

– Prevención de fugas: Usar tecnología avanzada para evitar pérdidas de agua.

– Campañas de reutilización: Promover el uso eficiente del agua a nivel comunitario.

En su oportunidad el diputado federal por el distrito de Lerma, José Luis Hernández Pérez describió la situación como crítica, refiriéndose a los altos niveles de contaminación en los ríos que atraviesan el municipio. “El llamado cinturón de agua negra refleja la contaminación de nuestros ríos”.

En tanto Azucena Huerta Romero, diputada federal por Zinacantepec señaló, la necesidad de reducir el gasto excesivo de las familias, enfatizando que “debemos garantizar que los recursos hídricos lleguen a todos los rincones de Ecatepec”.

La diputada Elizabeth Cervantes, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados federal, concluyó que se trabajará de manera conjunta con el gobierno estatal para solucionar este problema que afecta la calidad de vida de los ciudadanos.

Miriam Silva Mata destacó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno busca garantizar un acceso sostenible al agua en Ecatepec. Las acciones propuestas representan un primer paso para mitigar una crisis que afecta la salud y el bienestar de la población.

Adelantó que tiene programados cuatro foros regionales para que la ciudadanía se exprese, “porque ellos son los que deberían recibir este recurso”. Compartió que sostuvo ya reuniones con autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y con representantes de la embajada de Israel, país que hoy en día exporta agua después de vivir una crisis hídrica severa.

 

 

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )