25 de febrero, Día Mundial de la Esterilización Animal

En México, hay al menos 29.7 millones de perros y gatos viviendo en la calle, y se estima que cada año se abandonan 500 mil más, de acuerdo con la organización Mars Petcare

[email protected]

Por ello, estudios y recomendaciones de médicos veterinarios, señalan que es de vital importancia esterilizar a las mascotas antes del primer celo.

*Con este procedimiento se puede prevenir enfermedades, como infecciones uterinas (piometra) y el cáncer de mama en el caso de mascotas hembras; y en los machos previene el cáncer de testículos, el cual puede agravarse en el 50% de los perros y el 90% de los gatos. Otros padecimientos comunes en ambos géneros son las neoplasias y disfunciones articulares, dependiendo de la raza, género y edad de la mascota.

*Evita la superpoblación canina y gatuna, debido a la proliferación de crías y camadas no planificadas, y que, de acuerdo a normativas sanitarias, pueden ser susceptibles de ser sometidos a eutanasia.

*Beneficia el comportamiento de las mascotas, especialmente en la época de celo, y disminución de comportamientos agresivos.

Esta fecha tiene como propósito sensibilizarnos para evitar el maltrato y abandono animal, además de ayudar contribuir a salvar la vida de seres indefensos.

 

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )