Secihti y la Secretaría de Cultura publican la convocatoria Nacional APCE 2025

La iniciativa brinda apoyo para realizar estudios de posgrado en el extranjero. Ya pueden acceder al registro de postulaciones las personas intérpretes, profesionistas, promotoras, gestoras, especialistas e investigadoras del arte y la cultura; los resultados de selección se publicarán a partir del 15 de agosto de 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), invitan a participar en la convocatoria Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (APCE) para cursar una maestría o doctorado en el extranjero. La convocatoria se dirige a las personas intérpretes, profesionistas, promotoras, gestoras, especialistas e investigadoras del arte y la cultura.
A través de sus distintos programas y convocatorias, el Sistema Creación otorga estímulos económicos a los proyectos artísticos y culturales de las y los creadores y generadores de conocimiento de todo el país para fortalecer el ecosistema creativo en México y asegurar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
En la presente convocatoria, las personas interesadas se podrán postular para realizar una Maestría, un Doctorado o un Doctorado directo (el cual no requiere un título de Maestría) y participar en las siguientes disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Derechos colectivos en arte y cultura, Diseño, Economía cultural y creativa, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Patrimonio cultural material e inmaterial y Teatro.
Las y los aspirantes deberán completar su solicitud en la plataforma en línea foncaenlinea.cultura.gob.mx, cumplir con todos los requisitos administrativos y aparecer en la publicación de resultados de preselección que se realizará el 18 de julio.

Para continuar y concluir su postulación, deberán realizar su registro en el portal de la Secihti (rizoma.conahcyt.mx). Con el objetivo de proporcionar información sobre la vertiente y el proceso de postulación. El Sistema Creación ofrecerá asesorías virtuales durante el periodo de registro.
A partir del 15 de agosto se publicarán los resultados de selección. La convocatoria robustece la formación y profesionalización de las y los creadores; por ello, el Sistema Creación apuesta por el fortalecimiento del ciclo creativo en todas sus etapas: creación, investigación, producción, circulación, visibilización y recepción del público.
Sus programas y convocatorias no solo promueven la descentralización, la formación y desarrollo de los creadores y la participación de las mujeres, son un motor impulsor de iniciativas que benefician proyectos artísticos y culturales, dentro y fuera de México.
Para conocer más información y tener una asesoría personalizada, visita: sistemacreacion.cultura.gob.mx y sigue las redes sociales de Cultura: X (@cultura_mx), FB (/SecretariaCulturaMX), e Instagram (@culturamx). Y las del Sistema Creación: X (@SistemaCreacion), FB (/SistemaCreacion), e Instagram (@sistemacreacion). Y de la Secihti: X (@Secihti_Mx), FB (@SecihtiMx), IG (@secihti_mx), YT (@SecihtiMx) y Tik Tok (@secihtimx).
