Kumon redefine la preparación educativa en México y la extiende hacia adultos

[email protected]

La noción entorno a que la educación formal es un capítulo que se cierra en la adolescencia o en la juventud temprana se desafía hoy en día por una creciente ola de adultos de México y Estados Unidos que están regresando a las aulas, -físicas o virtuales-, impulsados por la necesidad de tener una vigencia competitiva en lo laboral, en el desarrollo personal o en la simple pasión por aprender.

Con base en estas tendencias y en investigaciones como especialistas en el desarrollo de metodologías de aprendizaje individualizado, Kumon extiende las aristas de sus procedimientos educativos más allá de niños y adolescentes, para abarcar el segmento de hombres y mujeres adultos e incluso de adultez mayor, para desvanecer la tradicional línea que separa la formación inicial de la capacitación continua a lo largo de la vida.

El método educativo japonés de Kumon, con más de 60 años de trayectoria, está presente en más de 60 países y en el mercado mexicano posee más de 30 años de experiencia. Su objetivo es desarrollar el potencial máximo de cada estudiante a través de programas que fomentan la autonomía, la disciplina y la confianza para aprender más allá de su nivel escolar o edad.

En México, el impulso por la educación en la vida adulta está marcado por dos objetivos principales: superar el rezago educativo y profesionalizar las oportunidades laborales. Diversos programas gubernamentales han permitido que personas mayores de 15 años concluyan su educación básica, para tratar de ser un pilar de su desarrollo personal y su inserción en el mercado laboral formal.

Las disciplinas más demandadas, de acuerdo con datos de la SEP y del INEGI en el período reportado 2023-2024 por los adultos mexicanos en la educación continua y superior, están ligadas a la mejora de sus perspectivas profesionales. Áreas como Administración de Empresas, Contaduría, Derecho, Mercadotecnia y Tecnologías de la Información son particularmente populares. En el ámbito de la formación continua, los cursos y diplomados en habilidades digitales, dominio de un segundo idioma, gestión de proyectos y/o liderazgo también gozan de gran aceptación.

Kumon se caracteriza por fomentar hábitos de aprendizaje continuos y progresivos que han contribuido históricamente a conseguir el éxito académico en niños y en adolescentes. Para los adultos, sean pensionados, de la tercera edad o con tiempo libre para dar seguimiento a su proceso de aprendizaje o capacitación, Kumon los apoya con el desarrollo de sus habilidades para toda la vida. El enfoque especializado de Kumon va más allá de las asesorías: sus alumnos desarrollan de manera activa habilidades en sus programas de matemáticas, lectura e inglés.

Si bien la inversión y el enfoque en la educación desde el jardín de niños hasta la preparatoria siguen siendo una prioridad indiscutible tanto en Estados Unidos como en México, hay un reconocimiento cada vez mayor de que el capital humano de una nación no se forja únicamente en las primeras etapas de la vida. La capacidad de un país para adaptarse a los cambios económicos y tecnológicos globales depende en gran medida de la habilidad de su fuerza laboral para aprender a lo largo de sus carreras.

El método Kumon forma personas íntegras y capaces de forjarse por sí mismas un futuro en sus vidas. Esto lo logra mediante instrucción individualizada, autodidactismo, documentos guía paso a paso, y con instructores que guían su desarrollo en todo el proceso.

Si te interesa conocer más de Kumon visítanos en kumon.com

Facebook, Instagram y YouTube: @KumonMexico

 

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )