Más allá del plato: la nutrición como pilar del desarrollo infantil

 

[email protected]

La nutrición desempeña un papel fundamental en la etapa infantil. Los nutrientes esenciales, como las proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, son fundamentales para el bienestar del niño.

Nestlé México reconoce la importancia crucial de la nutrición en el desarrollo integral de los niños, especialmente en sus etapas tempranas. La compañía subraya que la alimentación debe adaptarse a cada fase de crecimiento, sentando las bases para una vida saludable desde la infancia.

«Como madres y padres, una de nuestras mayores preocupaciones es asegurar el bienestar y el desarrollo óptimo de nuestros hijos, sobre todo, en sus etapas tempranas. Sin duda, la nutrición juega un papel fundamental en este camino», afirmó Ana Villarreal, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé México. «No es lo mismo nutrir a un recién nacido que a un niño en edad escolar, por lo que comprender estas diferencias es clave para sentar las bases de una vida saludable.»

A partir del primer año de vida, los niños inician una fase de exploración intensa, desarrollando nuevas habilidades motoras. Esta etapa, si bien emocionante, también aumenta la posibilidad de padecer enfermedades. En este contexto, una correcta alimentación adquiere una relevancia aún mayor, no solo para aportar la energía y los nutrimentos necesarios para su crecimiento, sino también para ayudar a fortalecer su sistema inmunológico.

Nestlé México destaca dos aliados fundamentales para la salud infantil: los probióticos y los prebióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, consumidos regularmente, ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, crucial para un sistema inmunológico robusto. Diferentes investigaciones han mencionado que su consumo puede ayudar a evitar la invasión y proliferación de microorganismos patógenos en la mucosa intestinal. Además, desempeñan un papel directo en la nutrición, participando en la producción de vitaminas K y del grupo B y en la absorción de minerales esenciales como el calcio y el hierro.

Por otro lado, los prebióticos son fibras que alimentan a estas bacterias benéficas, estimulando su crecimiento y contribuyendo a fortalecer aún más las defensas del cuerpo. También contribuyen a la síntesis de vitaminas del grupo B (B1, B6, B12 y ácido fólico) y a la absorción de nutrimentos inorgánicos como calcio, zinc y hierro.

«Juntos, probióticos y prebióticos, son guardianes de la salud intestinal y del bienestar general de nuestros pequeños, especialmente importantes en esta etapa de alta actividad y exposición a distintos factores», explicó Villarreal.

Considerando la importancia de una nutrición adecuada y el fortalecimiento del sistema inmune, especialmente en esta etapa de alta demanda energética y exposición a entornos como la escuela, Nestlé México aborda el desafío de la lonchera escolar. Los días de escuela son un verdadero maratón físico y mental para los niños, por lo que el refrigerio no es un simple tentempié; es una fuente crucial de energía, nutrimentos y agua que necesitan para ayudar a aprender y mantenerse activos. Es importante recordar que este alimento complementa el desayuno, no lo reemplaza.

Para hacer de la lonchera una aliada, la clave está en la planificación y la variedad. Nestlé México recomienda involucrar a los hijos en la elaboración del menú semanal para fomentar su aceptación, planificar con anticipación y asegurar la disponibilidad de ingredientes. La lonchera debe ser un reflejo del «Plato del Bien Comer»: incluir agua simple, cereales integrales, muchas frutas y verduras (en trocitos, ralladas o picadas) y alimentos de origen animal o leguminosas. Se deben optar por preparaciones sencillas, fáciles de transportar, seguras e higiénicas, moderando el uso de grasa y azúcar. Esta planificación es crucial para asegurar que reciban los nutrimentos y vitaminas necesarios para su desempeño escolar y su desarrollo continuo.

«Desde nuestra trinchera, creemos firmemente que elegir alimentos nutritivos es una de las mejores formas de brindar nutrición a los pequeños, ayudándolos a tener un crecimiento adecuado y a disfrutar de una buena vida», comenta Villarreal. «Planificar con anticipación, elaborar un menú completo y variado y considerar los gustos de los niños son ideas sencillas que pueden transformar la hora del recreo en un momento de disfrute y nutrición,» destacó la gerente.

Nestlé México enfatiza la importancia de enseñar a los niños a comer correcta y adecuadamente, involucrándolos en la elección y preparación de sus alimentos. Esta práctica les brinda las herramientas para que, conforme crezcan, puedan tomar sus propias decisiones de manera informada y saludable.

«Recordemos que cada etapa de la infancia tiene sus propias necesidades nutricionales. Al estar informados y tomar decisiones conscientes sobre la alimentación de nuestros hijos, estamos invirtiendo en su salud, su desarrollo y su felicidad a largo plazo. ¡Nutramos su presente para construir un futuro lleno de bienestar!», concluyó Ana Villarreal.

 

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )