“No dejes que tu basura llegue al mar”: exposición que nos convoca a proteger los ecosistemas marinos
Podrás conocer más sobre la contaminación de los residuos plásticos y su impacto en esta muestra fotográfica instalada en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a todas y todos a visitar el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec y conocer la nueva exposición en el bioma de Franja Costera, “No dejes que tu basura llegue al mar”, un espacio que busca generar conciencia sobre uno de los problemas ambientales más graves de nuestro tiempo: la contaminación por plásticos.
Cada día en México se producen alrededor de 15 mil toneladas de plásticos y se calcula que el 80% termina en ríos, costas y mares, lo que equivale a llenar cada hora más de 100 camiones de basura que llegan directamente a los océanos. A nivel mundial, son ocho millones de toneladas anuales las que contaminan el mar, principalmente bolsas, botellas, popotes, colillas de cigarro, unicel, fibras sintéticas, ropa y hasta juguetes o equipo de pesca. El impacto es devastador: más de 660 especies marinas han sido afectadas, ya sea porque confunden los plásticos con alimento o porque quedan atrapadas hasta morir.
Pero el riesgo no se queda en el mar. Estudios científicos realizados en México han encontrado microplásticos en peces de consumo humano y, de manera alarmante, también en nuestro cuerpo como en la sangre, en los pulmones e incluso en la placenta. Esto significa que lo que arrojamos al ambiente regresa a nosotros de maneras que apenas estamos comprendiendo.
La exposición propone soluciones sencillas y al alcance de todas y todos. Pequeños cambios como reutilizar lo que ya tenemos, rechazar productos desechables, comprar a granel en nuestros propios recipientes, elegir artículos sin envolturas, separar los residuos en casa, la escuela y el trabajo, llevarlos a centros de acopio, participar en programas de reciclaje o acudir al Mercado de Trueque organizado por la SEDEMA pueden marcar una gran diferencia. Compartir esta información y ponerla en práctica es una manera concreta de proteger no solo a los ecosistemas marinos, sino también a nuestra salud.
Visita al Bioma de Franja Costera en Chapultepec y descubre, a través de la exposición “No dejes que tu basura llegue al mar”, cómo nuestras decisiones cotidianas tienen un impacto directo en la vida del planeta. Aprenderás que, con acciones pequeñas y colectivas, podemos construir un futuro más limpio, más sano y más justo para la naturaleza y para nosotros mismos. La exposición permanecerá de manera indefinida.