Chapala festejará “Al calor del Mariachi”

Chapala festejará “Al calor del Mariachi”

[email protected]

Como bien sabemos Jalisco representa la esencia de México, reconocido por el tequila, la raicilla y el mariachi. Para ello, Chapala te invita del 19 al 26 de octubre a la celebración del Festival “Al Calor del Mariachi 2025”, un encuentro académico, cultural, turístico y gastronómico resaltando los festejos por el 60 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán y los 60 años de las Fiestas de Octubre.

Durante esta gran festividad se podrá disfrutar de conciertos gratuitos tanto en plazas públicas y delegaciones de Chapala, pabellones gastronómicos en los que te deleitarán con los sabores más representativos de la región.

Asimismo, durante el encuentro se impartirán talleres en instrumentos musicales para los músicos del mariachi que quieren profesionalizar su formación académica, donde incluirán violín, guitarra, vihuela, guitarrón, trompeta, arpa y voz, además de masterclass y conferencias abiertas al público en general, impartidas por expertos historiadores y músicos de la Universidad de Guadalajara.

Para los amantes del buen comer, encontrarán diversos espacios diseñados para mostrar lo mejor de la cocina local en el que participarán restauranteros, cocineras tradicionales y productores, ofreciendo platillos endémicos desde los suculentos charales que son pescaditos pequeños, secos y crujientes, que se consumen como botana o guarnición; pescado blanco, ceviche y no podría faltar la exquisita birria hecha de carne de chivo o borrego.

Además, cada delegación tendrá una propuesta con sello propio: Atotonilquillo celebrará el Festival de las Gorditas y del Membrillo, San Nicolás de Ibarra el Festival del Comal, San Antonio Tlayacapan el Festival del Taco, y Chapala contará con el pabellón principal en el Malecón, donde se concentrarán restaurantes y productores locales.

La inauguración formal del festival será el miércoles 22 de octubre, donde decenas de mariachis recorrerán el Malecón de Chapala en una gran Maleconada, tocando en vivo mientras los visitantes disfrutan de las distintas muestras gastronómicas y platillos.

El programa culinario contempla dos momentos clave del pabellón de Chapala: la inauguración y la gran clausura el sábado 25 de octubre nuevamente en el Malecón, donde la riqueza culinaria se unirá a la presentación estelar del Mariachi Nuevo Tecalitlán en el Cristo Pescador, con el Lago de Chapala como escenario de fondo. Este momento será el broche de oro del festival, uniendo tradición, música y gastronomía en una postal inigualable.

Durante este gran evento se espera la asistencia de más de 25,000 personas durante la semana de actividades, generando una importante derrama económica para la región.

Gracias a la participación del Gobierno Municipal de Chapala, CRIREG y la Secretaría de Turismo de Jalisco, se ha garantizado que este espacio sea incluyente, gratuito y abierto a toda la comunidad.

Hoy en día, Chapala ofrecen tanto a turistas como a locales un sinfín de experiencias, desde visitar el mercado de artesanías, comer en alguno de los restaurantes que cuentan con vista al lago, probar la deliciosa nieve de garrafa y visitar la antigua estación de ferrocarril; así como la belleza de sus calles con maravillosas vistas naturales, sin olvidar su sorprendente malecón y el inigualable Lago de Chapala. Todo esto ha derivado en una nueva oferta de atractivos y productos turísticos cimentados en su historia, cultura, tradición y gastronomía.

A tan solo 40 min de Guadalajara, vivirás una de las experiencias más exquisitas de la región y que mejor si se trata de explorar, cantar y degustar en un ambiente totalmente campirano. https://alcalordelmariachi.com.mx/

Redes sociales

https://www.facebook.com/profile.php?id=100083405906022

https://www.instagram.com/alcalordelmariachi/

@Jalisco.esmexico     #AlEstiloJalisco

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )