El baterista de vidas pasadas: Nace Hombre Máquina, proyecto solista que retoma el rock duro

[email protected]

Luego de tres décadas definiendo su propio sonido, el baterista Roberto Gil da un paso valiente y presenta su proyecto solista: Hombre Máquina. Este debut unipersonal es una declaración de intenciones y el resultado de un largo camino de introspección artística. El primer single, titulado Uno, se estrenó el 11 de septiembre y promete ser una experiencia musical que redefine la esencia del género.

Uno es una pieza honesta y visceral. El single fue grabado y posteriormente rehecho con una nueva perspectiva, lo que le da un sonido potente y una sensibilidad única. Con una filosofía de producción que abraza la imperfección, la canción muestra las «cicatrices» que la hacen auténtica. Además, el tema incluye un elemento profundamente personal y conmovedor: la voz de la madre de Roberto, quien recita un mensaje que lo ha inspirado a lo largo de su carrera.

Con la fuerza y energía que solo un baterista experimentado puede imprimir, el single Uno combina una base rítmica potente con guitarras distorsionadas y una voz melódica que evoca al rock alternativo de principios de los 2000. El sonido es robusto, pero no sobre producido, lo que le da un toque crudo y auténtico. En conjunto, la canción logra ser introspectiva y poderosa a la vez, creando una atmósfera que es, al mismo tiempo, oscura y luminosa.

Con el lanzamiento de Uno, Roberto Gil inicia «el resto de su vida», una declaración de intenciones para seguir creando y expresando su arte con total libertad. Esta nueva faceta llega para ofrecer una perspectiva honesta y poderosa en el panorama del rock.

Hombre Máquina no es solo un nombre, es una filosofía. El proyecto explora la dualidad entre lo espiritual y lo físico, y cómo la tecnología se convierte en una extensión de nuestra expresión artística. Su música, una mezcla de rock progresivo y alternativo, busca ser una «linterna» que ilumine conceptos complejos como el arte, el espíritu y el amor.

A lo largo de su trayectoria, Roberto Gil ha sido parte de proyectos icónicos como Evelin, Foam, La Concepción de la Luna y Delta, colaborando con ellos incluso en conciertos internacionales en Colombia. Sin embargo, su inquietud por «crear algo propio» lo llevó a prepararse por años, tomando clases de composición, guitarra, piano y canto, con el único fin de plasmar su visión.

 

Acerca de Hombre Máquina:

El proyecto unipersonal de Roberto Gil explora la conexión entre el ser humano y su espiritualidad. La traducción y materialización de nuestra percepción son una guía hacia una mejor comprensión de nosotros mismos y del entorno, con la elevación de la conciencia y el espíritu como objetivo. Este viaje se alcanza a través de diversos conceptos, como el arte, el amor, la compasión y la filosofía. Permitiéndonos explorar las múltiples facetas de la experiencia humana.

Hombre Máquina también explora la relación entre el ser humano y los medios que utiliza para expresarse y materializarse, objetos que son indispensables para este fin y que lo acompañan en este viaje como una parte fundamental para plasmar de forma efímera o permanente sentimientos y emociones.

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )