Evalúa tu salud emocional en solo 20 minutos con el CheckUp Emocional

El Checkup Emocional es una herramienta  digital accesible y confiable que mide ansiedad, depresión, adicción a la tecnología y otros factores clave del bienestar.

[email protected]

Con el objetivo de acercar la salud mental de forma clara, rápida y accesible a más personas, surge el CheckUp Emocional, un test digital de un poco más de 20 minutos que evalúa con precisión siete factores clave que pueden impactar negativamente los pensamientos, sentimientos y conductas en la vida diaria.

Por un costo de  299 pesos, cualquier usuario (mayor a 12 años de edad) puede, realizar su checkup emocional diseñado con rigor metodológico y pensado para brindar un diagnóstico inmediato, un informe detallado y visual, además de una lista personalizada de conductas, pensamientos y emociones asociadas a los factores de riesgo detectados.

¿Qué mide el CheckUp Emocional?

El test está enfocado en identificar el nivel de riesgo en siete áreas críticas del bienestar emocional:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Autoimagen negativa en redes sociales
  • Adicción a la tecnología
  • Tendencia a la autolesión
  • Tendencia bully o agresividad hacia otros
  • Bajo control de impulsos

Cada resultado incluye una descripción clara, un indicador visual de riesgo y un desglose sencillo para facilitar la comprensión de la persona evaluada.

¿Para quién está diseñado?

El CheckUp Emocional es una herramienta flexible y útil para distintos perfiles:

  • Personas que deseen conocer su estado emocional sin juicios.
  • Adolescentes a partir de los 12 años, en caso de presentar aislamiento, estrés constante o conductas disruptivas.
  • Escuelas, como medida preventiva y de apoyo para la comunidad estudiantil.
  • Empresas, interesadas en fortalecer el bienestar real de sus colaboradores.
  • Psicólogos y orientadores, como recurso inicial para orientar un proceso de diagnóstico.

Beneficios principales

  • Acceso inmediato desde cualquier dispositivo, sin necesidad de apps.
  • Resultados confidenciales y descargables.
  • Reporte visual y de lenguaje simple.
  • Lista personalizada de señales y conductas a monitorear.

“En un contexto donde la ansiedad, la depresión y los problemas asociados al uso excesivo de tecnología están en aumento, el CheckUp Emocional busca ofrecer un recurso accesible para la prevención, la detección temprana y el cuidado integral de la salud mental”, afirma Laura Elizondo Williams, fundadora de la marca.

 

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )