Pagos ágiles, equipos eficientes y datos en tiempo real: las claves para ganar durante temporada alta

 

Gestión de personal, planeación de demanda, pagos diferidos y tecnología: los factores que definen el éxito de los comercios en los picos de consumo de fin de año

[email protected]

 

Las temporadas de alta demanda representan un momento clave para los negocios mexicanos. Más transacciones, más clientes y operaciones más complejas exigen una gestión eficiente para mantener la fluidez y la rentabilidad. En este contexto, la tecnología y la planeación son esenciales para sostener el ritmo sin comprometer la calidad del servicio ni la experiencia del cliente.

Uno de los principales retos durante estos periodos es la gestión del personal. Los horarios extendidos, el aumento del flujo de clientes y la presión operativa pueden derivar en estrés laboral o ausentismo, afectando la productividad. Contar con herramientas que permitan planificar turnos, registrar entradas y salidas, y distribuir tareas de forma eficiente es clave para mantener la calidad del servicio y el compromiso de los equipos.

Otro desafío importante es la planeación de la demanda y los pagos diferidos. En momentos donde los consumidores optan por más flexibilidad para sus compras, las empresas necesitan mantener control sobre sus flujos de caja, inventarios y promociones. Sin datos en tiempo real, las decisiones pueden volverse reactivas y menos rentables.

De acuerdo con estudios recientes de HubSpot, MDPI y OneSignal, adquirir un cliente nuevo puede costar hasta cinco veces más que retener uno existente. Esto refuerza la necesidad de fortalecer la relación con los clientes actuales, ofrecer experiencias de pago ágiles y confiables, y aprovechar la tecnología para impulsar la lealtad y la eficiencia operativa.

“En contextos de alta demanda, la resiliencia de un comercio depende de su capacidad operativa antes que de las promociones. Clover permite que cada negocio eleve su

productividad, optimice cada venta y gestione su equipo con precisión. Así, lo que muchos llaman temporada alta no es un riesgo, sino una ventana para consolidar crecimiento inteligente.” Comentó Octavio Gómez, Chief Financial Officer, Acquiring, Issuing & Core Banking, Latin America North, Fiserv

En este escenario, Clover, el ecosistema de gestión y pagos de Fiserv, se consolida como un aliado estratégico para los comercios que buscan operar con mayor eficiencia durante los picos de actividad. Desde un solo sistema, permite administrar turnos, registrar ventas, implementar programas de lealtad, generar reportes automatizados y gestionar inventarios de forma integrada.

Además, Clover facilita pagos ágiles y seguros, integrando funciones como la división de cuentas, aceptación de pagos sin contacto y conciliación inmediata. Su diseño modular permite que cada negocio configure su propio ecosistema, adaptándose a sus necesidades y a la vertical de su industria.

Durante las temporadas de alta demanda, la agilidad y la visibilidad son determinantes. Poder ajustar inventarios, reorganizar equipos o analizar ventas en tiempo real puede marcar la diferencia entre mantener el paso o liderar el mercado.

Más allá de vender más, el verdadero reto para las empresas es sostener el crecimiento con inteligencia operativa. Las herramientas tecnológicas que automatizan procesos, reducen fricciones y mejoran la experiencia del cliente son hoy la clave para competir en un entorno cada vez más dinámico y digital.

CATEGORÍAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus ( )